- Virión
- ► sustantivo masculino BIOLOGÍA Unidad estructural de los virus, que está constituida por un núcleo de ácido nucleico adn o arn y protegido por una envoltura proteica.SINÓNIMO [partícula viral]
* * *
En medicina, microbiología y biología se denomina virión a la partícula vírica morfológicamente completa e infecciosa .Está compuesto por: ● Ácido nucleico vírico: Puede ser ADN o ARN, de cadena doble o sencilla. ● Proteínas víricas: Forman la cubierta externa o cápside, compuesta por subunidades que se denominan "capsómeros", son proteínas estructurales, pero el vrión puede tener también proteínas enzimáticas y aglutinantes. La nucleocápside (es la cápside más el ácido nucleico), puede tener distintas formas.* * *
► masculino MICROBIOLOGÍA Conjunto estructural de un virus formado por la molécula de ácido nucleico y la cápsula proteica que lo envuelve.* * *
Partícula completa de virus, compuesta de una cápsula proteica externa (llamada cápside) y un centro interno de ácido nucleico (ARN o ADN).El centro otorga infectividad al virus, y la cápside le proporciona especificidad (i. e., determina el organismo que el virus puede infectar). En los viriones cuyas cápsides están además envueltas por una membrana grasa, el virión puede ser inactivado por exposición a un solvente como el éter o el cloroformo. Muchos viriones tienen cápsides con 20 caras triangulares y el ácido nucleico enrollado apretado en su interior; otros tienen cápsides compuestas de espículas superficiales con el ácido nucleico enrollado y suelto adentro. Los viriones de la mayoría de los virus vegetales son baciliformes.
Enciclopedia Universal. 2012.